Consejos sobre Usabilidad Web
Definimos la Usabilidad Web como «la facilidad en la navegación y el uso de una web». Se refiere a «la rapidez con la que se puede aprender a utilizar algo, la eficiencia al utilizarlo, cómo se memoriza, grado de comprensión, etc». Por muy bueno que sea algo, si no es usable caerá en nuestro olvido al cabo del tiempo.
La Organizacion Internacion para el Estandarización (ISO) ofrece dos definiciones de usabilidad:
- «La usabilidad se refiera a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo por el usuario, en condiciones específicas de uso»
- «Usabilidad es la eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos en un contexto de uso específico»
Desde SMrevolution, te damos una serie de pautas para poder hacer tu web más usable para que hasta a un niño le sea fácil navegar por ella.
Tras estas definiciones te adjuntamos unas serie de recomendaciones para tu web relativas a la usabilidad:
- Registar el nombre de dominio que tenga relación con la empresa y la web.
- Poner el logo y nombre de la empresa en la parte superior de la web (generalmente a la izquierda) y con link a Inicio o Home.
- Poner un buscador en un lugar destacado de la web.
- Si la web está en varios idiomas, hacer figurar el cambio de idioma en la parte superior derecha.
- La pagina principal o portada puede tener un diseño más impactante que el resto de páginas, así dará a entender al usuario donde se encuentra.
- Todas las páginas deben tener el mismo fondo, colores, tipo de letra, etc.
- Todas las páginas tendrán enlaces hacia la página inicial o home.
- Debe existir opción de «Contacto» visible desde todas la secciones o, en su defecto, en la página de inicio o home.
- Las «Normas de Privacidad» deben estar siempre visibles en el momento en el que se le solicita al usuario información personal.
- Chequea tu web periódicamente en busca de errores.
- No repetir contenidos.
- Llevar a cabo la «Regla de los 3 Clics«. La regla sugiere que todo usuario debería de poder acceder a toda la información de la página en tan sólo tres clics de la página de inicio. Está basada en que si un usuario necesita hacer demasiados clics para encontrar algo, puede llegar a una situación de frustración, haciendo que abandone la página
- Lenguaje que el cliente entienda.
- No a las faltas de ortografía.
- Evitar el uso de términos imperativos.
- Según el «Manual de buenas formas», el uso continuado de mayúsculas significa que estás gritando por lo que evitar utilizarlas.
- Los contenidos más recientes y destacados deben aparecer en la home.
- Usar títulos en las fotos para favorecer el posicionamiento.
- Si se hace una animación tipo flash al comienzo de tu web, se debe dar la posibilidad al usuario de elegir verla o no con un «Skip Intro» o «Saltar presentacion»
- Procura usar tipografía para los texto tipo Arial, Verdana, Times.
- Evitar ventanas emergentes.
- Si una sección no está completa, no la publiques, pon mejor «En Construcción»
Hasta aquí unos pequeños consejos que puedes completar con el vídeo que te dejamos a continuación y varios libros en los que encontrarás, detalladamente, más información acerca de la usabilidad web.
LECTURAS RECOMENDADAS
- Usabilidad: prioridad en el diseño web
- Haz fácil lo imposible
- No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad en la web
Si una sección o página no esta acabada lo mejor es no publicarla. Poner en construcción frustra a los visitantes de igual manera que incluir un vínculo roto.
Si no te importa quisiera hacerle una pregunta.
Me preocupa mucho la forma de escribir, creo que es muy bueno e importante redactar para el lector, pero no se como hacerlo.
Aún sabiendo cual es el la mayoría del público objetivo, pienso que se debe de escribir para todos, por lo que termino usando un término coloquial alto. Me aconsejas hacer otra cosa ¿?
Gracias por los consejos Nuria, son de gran utilidad.
Hola feranka,
yo, personalmente, soy partidaria de escribir, como dices, para todos. El que sabe mucho, te entenderá, y el sabe poco, podrá entenderte.
Gracias por tu comentario y, si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo
siendo muy realista, falta mucho en este tip, debes ahondar para poder ayudar a otros, pero me gusta tus puntos de visa
un saludo
Diseño Web Colombia
Giuseppe Lidonnici