Las Redes Sociales y su importancia para las Pymes

Pinterest

redes-sociales-pyme

Ya no se cuestiona el poder y la influencia de las redes y medios sociales en los hábitos de consumo, la pregunta ahora no es si hay que estar o no en los medios sociales, la pregunta es ¿cómo gestionar correctamente los medios sociales?

No olvidemos que las RSS son sitios donde las personas pueden compartir sus gustos, preferencias, noticias, opiniones, recomendaciones, etc… en lugares tales como páginas web, foros, blogs, microsites, canales como Youtube, o más recientemente, aplicaciones móviles basadas en la geolocalización, o tableros de inspiración como Pinterest.

Entonces… ¿Qué pueden hacer las redes sociales por su empresa?.

Lo primero que tiene que tener claro el empresario es que no se trata de obtener beneficios cuantitativos inmediatos, la típica exigencia es: “quiero 2.000 fans en mi página de Facebook el mes que viene”. De poco sirve contar con 2.000 fans, si estos no interactúan entre sí, si no les ofrece contenido de calidad, contenido que ellos mismos solicitan, si no se les responde, si no sienten que hay un valor añadido. La empresa tiende a pensar que bombardeando indiscriminadamente a estos usuarios con su información corporativa conseguirá fidelizarlos, lamentablemente, el resultado es completamente opuesto.

Construir una comunidad de usuarios es un trabajo lento, delicado  que requiere una gran implicación por parte de la empresa y una voluntad real de comunicar adecuadamente con el usuario final de un producto o servicio.

Las redes sociales, utilizadas adecuadamente, ayudan a la empresa a:

  • Aumentar el número de clientes y a fidelizar a los ya existentes.
  • A construir y aumentar su credibilidad.
  • A establecer relaciones profesionales con otras empresas (networking).
  • A conocer la demanda real de un producto o servicio.

 

Algunos datos. España, 2012

  • El 57,4% de los hogares españoles dispone de conexión de banda ancha a Internet.
  • 12 millones de españoles están en Facebook.
  • El 63% de los usuarios de Twitter utiliza este medio para compartir quejas o recomendar productos.
  • El número de internautas crece un 7,1% en el último año y se acerca a los 22,2 millones de personas.
  • El 17,4% de la población utiliza el comercio electrónico.
  • 700.000 entradas en español en Wikipedia
  • Los términos más buscador en Google en nuestro país son Facebook, Youtube, Tuenti y Twitter.
  •  España ocupa el séptimo puesto en el mundo en uso de redes sociales, con un 80% de todas las personas en alguna de las redes existentes

[Fuente: Instituto Nacional de Estadística y observatorio de medios: the cocktail analysis y ag.101]

La empresa necesita estar allí donde están sus clientes, sabemos que están en las Redes Sociales, y sabemos también que las empresas que no estén en ellas, acabarán desapareciendo.

En épocas de crisis, como la actual, se hace más que nunca necesario comunicar.

Los beneficios del uso adecuado de las redes y medios sociales en las PYMES son muy evidentes.

¿Quieres saber cómo hacerlo?.

Lola Martinez Juan

Socio Director de Newalia Comunicación S.L.

@LolaMartinezJ
Socio Director de Newalia Comunicación.
Social Media Manager. Journalist.Licenciada en Periodismo y web master,enamorada de la comunicación.100%.#SMrevolution
Valencia · Newalia

Lola Martinez Juan (26 Posts)

@LolaMartinezJ Socio Director de Newalia Comunicación. Social Media Manager. Journalist.Licenciada en Periodismo y web master,enamorada de la comunicación.100%.#SMrevolution Valencia · Newalia


Más sobre Social Media: